se abre en otra ventana
NOTA DE PRENSA 10 de junio de 2024

Apple refuerza su liderazgo en privacidad con nuevas actualizaciones en todas sus plataformas

Private Cloud Compute marca un nuevo estándar en la privacidad de la inteligencia artificial
Una persona sujeta un iPhone 15 Pro cerca de su rostro.
Apple ha anunciado hoy nuevas actualizaciones en todas sus plataformas que permiten a los usuarios tener un mayor control de sus datos.
CUPERTINO, CALIFORNIA Apple ha anunciado hoy nuevas actualizaciones en todas sus plataformas que permiten a los usuarios tener un mayor control de sus datos. Private Cloud Compute lleva a la nube las potentes protecciones del iPhone, para que los usuarios disfruten de prestaciones inteligentes basadas en su contexto personal sin renunciar a la protección más sólida de privacidad. Además, Apple ha subido el listón de la privacidad con novedades como la opción de bloquear y ocultar apps, cuyo objetivo es ayudar a los usuarios a proteger la información sensible de su teléfono. Apple también ha presentado otras funciones que velan por la privacidad y la seguridad, como la categorización en Mail, los mensajes vía satélite y la vista previa del presentador.
«Private Cloud Compute permite a Apple Intelligence procesar peticiones complejas del usuario con un nivel de privacidad sin precedentes», ha dicho Craig Federighi, vicepresidente sénior de Ingeniería de Software de Apple. «Hemos ampliado la seguridad del iPhone líder en la industria a la nube, con la que creemos que es la arquitectura de seguridad más avanzada que jamás se haya implantado a gran escala para la IA en la nube. Private Cloud Compute solo usa los datos para realizar las peticiones y nunca los almacena, de forma que no son accesibles para nadie, incluido Apple. Y hemos diseñado el sistema de forma que expertos independientes puedan verificar esas protecciones.”

Una privacidad superior para las prestaciones de IA

Gracias a Apple Intelligence, el sistema de inteligencia personal que integra potentes modelos generativos en el iPhone, iPad y Mac, los dispositivos más personales resultan aún más versátiles y mágicos.
Uno de los pilares básicos de Apple Intelligence es el procesamiento en el propio dispositivo, que ofrece prestaciones inteligentes y personales sin recopilar datos de los usuarios. Y en los casos en los que el usuario requiere de modelos de mayor tamaño, Private Cloud Compute permite a Apple Intelligence adaptar y escalar la capacidad computacional entre el procesamiento en el dispositivo y modelos basados en servidores dedicados para llevar a cabo peticiones más complejas, protegiendo a su vez la privacidad de los usuarios.
Cuando alguien envía una solicitud, Apple Intelligence analiza si puede procesarla en el dispositivo. Si necesita una mayor capacidad computacional, recurre a Private Cloud Compute, que solo enviará los datos que sean necesarios para procesar la tarea en los servidores de los chips de Apple. Cuando esas solicitudes se envían a través de Private Cloud Compute, los datos no se almacenan y Apple no puede acceder a ellos. Solamente se usan para responder a las peticiones del usuario.
Los servidores de los chips de Apple, que constituyen la base de Private Cloud Compute, ofrecen un nivel de seguridad en la nube sin precedentes. Este proceso empieza con Secure Enclave, que protege las claves de cifrado críticas en el servidor al igual que en el iPhone del usuario, mientras que Secure Boot garantiza que el sistema operativo que se ejecuta en el servidor esté registrado y verificado, como ocurre en iOS. Trusted Execution Monitor se asegura de que únicamente se ejecute código registrado y verificado, y el proceso de atestación permite verificar de forma segura la identidad y configuración de un clúster de Private Cloud Compute antes de enviar la solicitud. Y para corroborar el compromiso de Apple en materia de privacidad, el código que se ejecuta en los servidores de Private Cloud Compute podrá ser inspeccionado por expertos independientes.
Más información sobre Private Cloud Compute en security.apple.com/blog/private-cloud-compute.

Más prestaciones de privacidad para dar mayor control a los usuarios

Al bloquear u ocultar apps, los usuarios tendrán la tranquilidad de saber que no se mostrará de forma involuntaria nada que no quieran compartir si enseñan su pantalla a otras personas o les prestan su dispositivo. Los usuarios pueden bloquear una app para evitar que se muestre el contenido, o directamente ocultarla para que nadie la vea. Cuando se bloquea una app, si alguien la toca deberá autenticarse mediante Face ID, Touch ID o un código. Para proteger aún más la confidencialidad, también es posible ocultar una app. En ese caso, se trasladará a una carpeta de apps bloqueadas y ocultas que solicita Face ID, Touch ID o un código para abrirse.
«Seguimos cumpliendo con nuestro compromiso de ofrecer a los usuarios las protecciones de privacidad más férreas e innovadoras», ha dicho Erik Neuenschwander, director de Privacidad de los Usuarios de Apple. «Este año no es una excepción, y la opción de bloquear y ocultar apps es un gran ejemplo de cómo Apple permite a los usuarios tener el control de su información, incluso cuando prestan su dispositivo a otra persona».
Apple lleva años trabajando para garantizar que los usuarios comparten exactamente lo que quieren y con quién quieren. En 2020, Apple estrenó el selector de fotos, que permite elegir las imágenes y vídeos que puede usar una app, sin tener que dar acceso a toda la fototeca. Este año, se añaden dos nuevas prestaciones que van aún más allá. Gracias a las mejoras en los permisos para Contactos en iOS 18, Apple da el control a los usuarios para que puedan elegir qué contactos quieren compartir con una app, en lugar de dar acceso a toda su agenda. Y AccessorySetupKitpermite a los desarrolladores ofrecer nuevas formas intuitivas de enlazar accesorios sin que las apps vean los demás dispositivos de la red. De esta forma, los dispositivos se ocultan y los accesorios se enlazan a la perfección.
Hay más novedades en las plataformas de Apple que ayudan a aprovechar las prestaciones de privacidad y seguridad como nunca.
Partiendo de la base del Llavero, que Apple presentó hace ya más de 20 años, la nueva app Contraseñas permite a los usuarios acceder fácilmente a las contraseñas de sus cuentas, llaves de acceso, claves de redes wifi y códigos de identificación de doble factor que hayan guardado en el Llavero. La app también muestra alertas sobre las vulnerabilidades más habituales, como contraseñas fáciles de adivinar, que se hayan usado varias veces o que hayan aparecido en filtraciones de datos conocidas.
Nueva app Contraseñas.
La nueva app Contraseñas permite a los usuarios acceder fácilmente a las contraseñas de sus cuentas, llaves de acceso, claves de redes wifi y códigos de identificación de doble factor que hayan guardado en el Llavero. También muestra alertas sobre las vulnerabilidades más habituales.
Además, la sección Privacidad y Seguridad en los Ajustes se ha actualizado para poder ver enseguida el nivel de acceso que tiene cada app.
Sección Privacidad y Seguridad actualizada en Ajustes en un iPhone 15 Pro.
La sección Privacidad y Seguridad en los Ajustes se ha actualizado para que los usuarios tengan una mejor comprensión del nivel de acceso que tiene cada app.

Otras prestaciones pensadas para la privacidad

Apple lleva años reforzando la privacidad y la seguridad de sus apps y servicios y iOS 18, iPadOS 18, y macOS Sequoia no son una excepción.
Con iOS 18, la categorización en Mail se realiza en su totalidad en el iPhone del usuario, clasificando los mensajes automáticamente en Primary, Promotions, Transactions, y Updates, permitiendo a los usuarios concentrarse en los mensajes que más les interesan.
Categorización en Mail en un iPhone 15 Pro.
Categorización en Mail se realiza en su totalidad en el dispositivo, clasificando los mensajes automáticamente en Primary, Promotions, Transactions, y Updates.
Los mensajes vía satélite en iOS 18 permiten a los usuarios enviar mensajes directamente desde las conversaciones existentes por iMessage o SMS en Mensajes cuando no hay acceso a redes móviles.1 Si el usuario no tiene cobertura, podrá enviar mensajes vía satélite desde la app Mensajes manteniendo la protección del cifrado de punto a punto de iMessage.
Mensajes vía satélite en un iPhone 15 Pro.
Con la función de mensajes vía satélite de iOS 18, los usuarios que no tengan acceso a redes móviles ni wifi podrán enviar mensajes vía satélite desde la app Mensajes manteniendo la protección del cifrado de punto a punto de iMessage.
Con la vista previa del presentador en macOS Sequoia, los usuarios ya no tendrán que preocuparse por mostrar contenido que no deseen durante sus videollamadas, al usar AirPlay o al conectarse por cable. En apps como FaceTime o Zoom, pueden compartir toda su pantalla o solo una app, y la vista previa del presentador aparecerá automáticamente.
La vista previa del presentador en macOS Sequoia permite a los usuarios compartir toda su pantalla o solo una app, y aparece automáticamente cuando comparten contenido en apps como FaceTime o Zoom.
Disponibilidad
Las versiones beta de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia para desarrolladores ya están disponibles para miembros del Apple Developer Program en developer.apple.com, y las versiones beta públicas estarán disponibles el mes que viene en beta.apple.com. Las nuevas prestaciones de software estarán disponibles este otoño como actualización gratuita. Las prestaciones están sujetas a cambios. Algunas prestaciones no están disponibles en todas las regiones, idiomas y dispositivos. Más información sobre disponibilidad en apple.com/es.
La beta de Apple Intelligence estará disponible este otoño para el iPhone 15 Pro, el iPhone 15 Pro Max y modelos de iPad y Mac con el chip M1 o posterior con iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia. Tanto Siri como el idioma del dispositivo deben estar configurados en inglés de Estados Unidos. Más información en apple.com/apple-intelligence.
Compartir artículo

Media

  • Texto de este artículo

  • Imágenes en este artículo

  1. Los Mensajes vía satélite estarán disponibles en iOS 18 junto con las prestación de satélite de Apple ya existentes en Estados Unidos para los usuarios del iPhone 14 o posterior. La disponibilidad del servicio de SMS depende del operador. Pueden aplicarse tarifas de operadores. Los usuarios pueden ponerse en contacto con sus operadores para obtener más información.

Contacto para prensa


Silvia Martín-Prat

Apple

smartinprat@apple.com 

91 354 2900