se abre en otra ventana
NOVEDAD 11 de mayo de 2023

Los ingresos de los pequeños desarrolladores en el App Store aumentaron en un 64 % durante los dos últimos años

Según un estudio independiente, los pequeños desarrolladores están en auge y crecen a un ritmo superior al de los grandes
Según un estudio independiente elaborado por los economistas de Analysis Group, los pequeños desarrolladores del App Store han aumentado su volumen de negocio y han captado más clientes en todo el mundo. Y lo han hecho a un ritmo superior al de los grandes desarrolladores. Con la ayuda de las numerosas herramientas e iniciativas del App Store, los pequeños desarrolladores de todo el mundo (es decir, aquellos que ingresan un máximo de un millón de dólares al año y acumulan menos de un millón de descargas anuales) aumentaron sus ingresos en un 71 % entre 2020 y 2022. En Europa, estos desarrolladores aumentaron sus ingresos en un 64 % y alcanzaron cifras importantes en países como Francia (122 %), el Reino Unido (58 %) y Alemania (37 %).

Más posibilidades y crecimiento a nivel global para los emprendedores

En un nuevo estudio titulado «Small Business Developers and App Creators on the App Store in 2022», los economistas de Analysis Group explican que el aumento en los ingresos de los pequeños desarrolladores que están activos en el servicio desde 2020 ha superado al de los grandes, ya que estos emprendedores han identificado nuevas formas de abordar las necesidades de los usuarios. Estos pequeños desarrolladores, que representan más del 90 % de todos los desarrolladores del App Store, obtuvieron más ingresos en todas las categorías de apps. Concretamente, las apps de salud, forma física, deporte y estilo de vida han duplicado sus ingresos en los dos últimos años.
Desarrolladores de todos los tamaños han sacado adelante sus negocios y se han beneficiado del alcance global del App Store, que está disponible en 175 países y más de 40 idiomas, así como de los más de 2.000 millones de dispositivos Apple activos que hay en todo el mundo. En 2022, casi el 80 % de los pequeños desarrolladores tenían presencia en varias tiendas digitales, y prácticamente el 40 % de todas sus descargas se realizaron fuera de sus respectivos países de origen. Además, los economistas afirman que los desarrolladores que monetizan sus apps mediante la venta de bienes y servicios obtienen ingresos a partir de los usuarios en una media de más de 40 tiendas digitales.
El infográfico titulado «Global Entrepreneur on the App Store» arroja los siguientes datos: 1) el 90 % de todos los desarrolladores presentes en el App Store son pequeñas empresas; 2) los pequeños desarrolladores en activo aumentaron sus ingresos en un 71 % entre 2020 y 2022; 3) el 40 % de las descargas de apps de pequeños desarrolladores se realizaron fuera de sus países de origen; 4) el 80 % de los pequeños desarrolladores tenían presencia en varias tiendas digitales en 2020; 5) los ingresos de los pequeños desarrolladores crecieron 4,5 veces más que los de los grandes, y 6) el 40 % de los creadores de apps que ingresaron más de un millón de dólares no estaban en el App Store o tenían ganancias inferiores a 10.000 dólares hace cinco años.
El estudio también señala que el App Store ha ayudado a los pequeños desarrolladores a agrandar sus equipos para hacer crecer sus negocios y ampliar su proyección internacional. Muchos de los desarrolladores que venden bienes y servicios digitales en el App Store y tuvieron ingresos superiores a un millón de dólares en 2022 fueron antes pequeños desarrolladores. El 40 % de estos desarrolladores de todo el mundo no estaban en el App Store o tenían ganancias inferiores a 10.000 dólares hace cinco años. 
Por otra parte, los economistas de Analysis Group indican que miles de nuevos desarrolladores y emprendedores de todo el mundo entraron en el App Store en 2022. De toda esta nueva ola de desarrolladores, aproximadamente el 25 % eran de Europa, el 23 % de China, el 14 % de Estados Unidos, el 4 % de Japón y el 34 % de otras regiones, como Corea del Sur, India y Brasil.

Los emprendedores brillan en el App Store

La app Plane Finder permite a los usuarios informarse sobre el tráfico aéreo y hacer un seguimiento en tiempo real de vuelos de todo el mundo. El matrimonio formado por Jodie y Lee Armstrong creó esta app hace ya más de una década.
«Cuando creamos la app en 2009, el seguimiento de vuelos en tiempo real no estaba muy extendido y no era demasiado accesible para el público general, sobre todo desde dispositivos móviles», comenta Jodie Armstrong, cofundadora y consejera delegada de Plane Finder. «Con nuestra llegada al iPhone y al App Store poco después, aprovechamos la oportunidad de utilizar nuestros conocimientos en informática y análisis de datos para crear algo nunca visto hasta entonces».
Ha pasado mucho tiempo, pero Plane Finder sigue teniendo un equipo pequeño con un propósito muy claro: añadir funciones innovadoras que faciliten el seguimiento de los vuelos y lo hagan más preciso y accesible. Esto incluye algunas tan populares como el modo 3D de la app, que utiliza las capacidades gráficas de Metal para mostrar a los usuarios miles de aviones por todo el mundo. Durante los dos últimos años, el modelo de negocio basado en suscripción de Plane Finder creció un 60 % interanual. Esto se debe a que su fiel base de usuarios sigue confiando en la app para hacer un seguimiento de los vuelos. 
Plane Finder, que pretende mantenerse como un equipo reducido, ha acudido a recursos como el App Store Small Business Program para ofrecer más posibilidades a los usuarios. «El programa ha supuesto una gran diferencia y nos ha permitido contratar más personal para desarrollar las fantásticas experiencias que demandan los usuarios de la app», dice Lee Armstrong, cofundador y jefe de tecnología de Plane Finder. «Dirigir una empresa no sale barato, y nos enorgullecemos de la precisión y las innovaciones que ponemos al alcance de los usuarios. «La app siempre será el centro de todo lo que hacemos por mucho que crezca nuestro negocio».
El estudio independiente Madbox nació en 2018 con un objetivo muy sencillo: crear juegos que hicieran sonreír a la gente. Durante los últimos cuatro años ha lanzado más de quince títulos, pero su mayor éxito ha sido Pocket Champs, un juego de carreras multijugador para dispositivos móviles que ha arrasado en la categoría de juegos para todos los públicos y cuenta con dos millones de usuarios activos, cifra que va en rápido aumento.
En su momento, Madbox se empleó a fondo para conocer mejor el mercado de los videojuegos y se acogió al App Store Foundations Program para desarrollar una experiencia que encandilara a los usuarios. 
«El programa nos ayudó a creer en las posibilidades de nuestro juego», afirma Maxime Demeure, cofundador y consejero delegado de Madbox. «El hecho de trabajar mano a mano con el equipo del App Store no solo nos puso en contacto con expertos en los productos y las cuestiones técnicas, sino que también nos ayudó a entender la estructura en la que se basan las apps líderes. Nuestra misión es crear experiencias que hagan sonreír a la gente, y trabajar con Apple nos ha permitido hacerlo realidad a una mayor escala».
Desde su lanzamiento el pasado agosto, Pocket Champs sigue siendo gratuito y ofrece a los usuarios la oportunidad de desbloquear contenidos exclusivos y acceder a eventos especiales dentro del juego. Gracias a sus mecánicas de calidad y la incorporación continua de nuevas funciones, el estudio está creciendo un 100 % interanual.
«En Madbox somos y seremos un grupo de soñadores. A nuestro estudio le llevó un tiempo no solo desarrollar juegos, sino también crear experiencias que encandilaran a los usuarios. Pocket Champs es el ejemplo perfecto de lo que nuestro equipo es capaz de crear. Es un juego divertido, novedoso, accesible y con la dosis justa de caos que se puede disfrutar tanto en solitario como en familia», concluye Demeure.
LENGO, una app lanzada en 2020, pone al alcance de todo el mundo el aprendizaje de 29 idiomas con sus más de 2.800 lecciones. Nils Bernschneider, su fundador y CEO, creó la app tras tener dificultades en el colegio y recibir un diagnóstico de dislexia y trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Bernschneider, un apasionado de la programación, desarrolló una plataforma con la intención de superar los obstáculos en su propio aprendizaje y proporcionar a los usuarios las tecnologías y los contenidos necesarios para reforzar sus habilidades comunicativas.
«En cuanto entré en el Apple Developer Program, descubrí mi vocación», explica Bernschneider. «Ahora que soy desarrollador, mi perspectiva ha cambiado por completo y me encanta ofrecer un valor añadido a otras personas a través de mis apps». 
LENGO, que acumula casi dos millones de descargas en iOS, permite a los usuarios ampliar su vocabulario, añadir nuevas palabras, mejorar su gramática y estar al tanto de sus progresos. Lo que empezó como un proyecto personal se ha convertido en una plataforma para estudiantes de idiomas de todos los niveles. Solo el año pasado, LENGO experimentó un crecimiento interanual del 120 %. Los planes de estudios a medida y la orientación individual de los expertos de Apple han ayudado a este antiguo alumno del App Store Foundations Program a desarrollar una de las prestaciones más recientes de la app: la posibilidad de crear cuentas de usuarios llenas de detalles que facilitan el intercambio de contenidos y fomentan la sensación de comunidad.
«En todas las clases hay un niño que no aprende del mismo modo que los demás, y yo era ese niño», dice Bernschneider. «Aprender a programar en Swift y contar con el apoyo de amigos y familiares fue fundamental para mí. Espero que lo que he creado con LENGO se lo ponga más fácil a las personas para aprender y también para comunicarse».

Cada vez más recursos para desarrolladores

Desarrolladores de todos los tamaños han sacado adelante sus negocios y se han beneficiado del alcance global del App Store. Apple tiene varias iniciativas orientadas a los pequeños desarrolladores del App Store, como el App Store Small Business Program, el Campamento de Emprendedores de Apple, los App Accelerators, el App Store Foundations Program y las Apple Developer Academies. Además, sus series didácticas en curso, como las App Store Sessions, Ask Apple y las Tech Talks, dan a los desarrolladores más oportunidades para ponerse en contacto con expertos de Apple durante todo el año. De esta forma, pueden recibir asistencia, apoyo e información sobre las últimas prestaciones y tecnologías.
Un completo conjunto de herramientas y entornos gratuitos, entre ellos kits de desarrollo de software (SDK) y servicios para desarrolladores con más de 250.000 API, dan a los desarrolladores los recursos que necesitan para crear apps para iOS, iPadOS, macOS, tvOS y watchOS. Estas herramientas permiten a los desarrolladores añadir prestaciones a sus apps de forma rápida y sencilla, y sacar partido a funcionalidades tan avanzadas como el aprendizaje automático, la realidad aumentada y muchas otras. Gracias al Swift Student Challenge y herramientas de acceso abierto como «Programación para todos» y Swift Playgrounds, las tecnologías de la programación son más inclusivas y están al alcance de todo el mundo.
Compartir artículo

Media

  • Texto de este artículo

  • Imágenes en este artículo

Contacto para prensa

Apple España PR

media.es@apple.com

91 354 2965